Mostrando entradas con la etiqueta preparación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparación. Mostrar todas las entradas

31 mar 2015

Cómo afecta a una organización un jefe incompetente [re-blog]



Interesante lectura de lo que puede ocasionar el no estar a la altura de un cargo en una organización.

Los eventos de alarma serían:

  • Pérdida de productividad
  • Clima laboral negativo
  • Quejas frecuentes
  • Poco compromiso
  • Alta rotación de personal
  • Metas incumplidas
  • Pérdida paulatina de respeto
  • Pérdida de los colaboradores más talentosos

Personalmente creo que el tener un buen ambiente laboral tanto en  forma vertical (jefe - subordinado) como horizontal (colegas - áreas alternas) es clave para el desempeño del empleado como se explica en el enlace a continuación.


30 ene 2015

Diseño de Red con Top-Down



Hace tiempo que no actualizaba mi blog. Y como también tengo que hablar de esto en la universidad, matemos 2 pájaros de un tiro.

¿Que es el diseño de red con la metodología Top - Down?

La respuesta rápida: descomponer "un problema" en una serie de niveles o procedimientos de optimización integrados entre sí.

La respuesta larga:

Es el resolver un problema, diseñar una red o programar algo en base a la modularización, encapsulación o segmentación empezando de arriba hacia abajo. Estos módulos deben tener jerarquía y deben integrarse entre sí.

Los beneficios de usar la metodología Top-Down serían: Se escucha al cliente para ver las metas del negocio, se obtiene una Macro de la organización, y se estructura todo el proceso de diseño.

Y bueno, hablando del diseño de red en sí, el siguiente es el proceso que propone Top-Down para realizar un proyecto:



Fase 1: Analizar Requerimientos

  • Analizar metas del negocio
  • Analizar metas técnicas
  • Analizar red existente
  • Analizar tráfico existente

Fase 2: Desarrollar Diseño Lógico

  • Diseñar topología de red
  • Diseñar modelos de direccionamiento y hostnames
  • Seleccionar protocolos para Switching y Routing
  • Desarrollar estrategias de seguridad
  • Desarrollar estrategias de administración de red

Fase 3: Desarrollar Diseño Físico

  • Seleccionar tecnologías y dispositivos para redes de campus
  • Seleccionar tecnologías y dispositivos para redes empresariales

Fase 4: Probar, optimizar y documentar diseño

  • Probar el diseño de red
  • Optimizar el diseño de red
  • Documentar el diseño

Fase 5: Implementar y probar la red
  • Realizar cronograma de implementación
  • Implementación del diseño de red (final)
  • Realizar pila de pruebas

Fase 6: Monitorear y Optimizar la Red
  • Operación de la red en producción
  • Monitoreo de la red
  • Optimización de la red
Y sí, tiene un gran parecido con el Ciclo de vida de un Servicio de Cisco, pero este es un poco más global y puede usarse no solo para diseñar redes.





3 sept 2014

Network Admin is a Super Hero!

Eres Administrador de Redes, la base de toda la infraestructura de Datos, aplicaciones y servicios de T.I. de toda organización. Eres el NetAdmin Gritálo!!!



Vamos a reivindicar al administrador de red, vamos a ponerlo en el lugar que se merece.

Mi Galería en DeviantArt

Network Admin is a Super Hero!, es un artículo original del blog, si gusta reblogearlo o distribuirlo por favor cite la fuente. El logo de Cisco y las certificaciones tienen copyright y están acá solo para ilustración.

10 jun 2014

Cómo Certifícarse De Cisco CCIE Rápido. La Guía Definitiva [re-blog]

Un articulo de lo mejor que he leído en español respecto a la preparación al CCIE. Anécdota de lo mas humana de lo que significa convertirse en CCIE.

El Proceso, la preparación, el sacrificio y los nervios.
Gracias: Capacity Academy
 Link: http://blog.capacityacademy.com/2014/06/03/guia-definitiva-para-convertirnos-en-cisco-ccie/

Cisco y los nombres de las certificaciones son marcas registradas, se muestran acá únicamente como ilustración.