Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta español. Mostrar todas las entradas

29 mar 2015

Redes Definidas por Software (SDN) y una de las respuestas de Cisco [Networking, the comic #0]

Como está comentado en el anterior Post, creo que las redes definidas por software son el futuro de las redes realmente, hacia allá vamos...

Pero todavía queda mucho camino por recorrer como lo es el tema de estándares y seguridad (muy importante al día de hoy). Una de las problemáticas es justamente el tema del Controlador y el Control Plane de todos los dispositivos intermedios de red que justamente radicaría en este controlador, entonces, Qué pasa si se cae el controlador y sus backups?

Por ello y a modo de estrenar una forma un poco más divertida de dar a entender temas del Networking voy a tratar de hacerlos en forma de tira cómica, éste es el primero.

(Clic en la imágen para verla en tamaño real).


30 ene 2015

Diseño de Red con Top-Down



Hace tiempo que no actualizaba mi blog. Y como también tengo que hablar de esto en la universidad, matemos 2 pájaros de un tiro.

¿Que es el diseño de red con la metodología Top - Down?

La respuesta rápida: descomponer "un problema" en una serie de niveles o procedimientos de optimización integrados entre sí.

La respuesta larga:

Es el resolver un problema, diseñar una red o programar algo en base a la modularización, encapsulación o segmentación empezando de arriba hacia abajo. Estos módulos deben tener jerarquía y deben integrarse entre sí.

Los beneficios de usar la metodología Top-Down serían: Se escucha al cliente para ver las metas del negocio, se obtiene una Macro de la organización, y se estructura todo el proceso de diseño.

Y bueno, hablando del diseño de red en sí, el siguiente es el proceso que propone Top-Down para realizar un proyecto:



Fase 1: Analizar Requerimientos

  • Analizar metas del negocio
  • Analizar metas técnicas
  • Analizar red existente
  • Analizar tráfico existente

Fase 2: Desarrollar Diseño Lógico

  • Diseñar topología de red
  • Diseñar modelos de direccionamiento y hostnames
  • Seleccionar protocolos para Switching y Routing
  • Desarrollar estrategias de seguridad
  • Desarrollar estrategias de administración de red

Fase 3: Desarrollar Diseño Físico

  • Seleccionar tecnologías y dispositivos para redes de campus
  • Seleccionar tecnologías y dispositivos para redes empresariales

Fase 4: Probar, optimizar y documentar diseño

  • Probar el diseño de red
  • Optimizar el diseño de red
  • Documentar el diseño

Fase 5: Implementar y probar la red
  • Realizar cronograma de implementación
  • Implementación del diseño de red (final)
  • Realizar pila de pruebas

Fase 6: Monitorear y Optimizar la Red
  • Operación de la red en producción
  • Monitoreo de la red
  • Optimización de la red
Y sí, tiene un gran parecido con el Ciclo de vida de un Servicio de Cisco, pero este es un poco más global y puede usarse no solo para diseñar redes.





10 nov 2014

8 Cosas que aprendí en 20 años de networking [translate]

1 .-  No pierdas el conocimiento que se obtiene al resolver un problema

Estoy seguro que no sé mucho pero sé como hacer que las cosas funcionen. En Ingeniería de redes esto significa encontrar el conocimiento de como funciona algo (Know-how).

Libros, manuales de vendedor, resúmenes, entrenamientos, pensamientos o cualquier cosa que te ayuda a obtener conocimiento para resolver un problema. Soporte,vendedores, amigos, colegas, redes sociales todos son posibles. Grupos de usuarios, conferencias u otros eventos ayudan a desbloquear nuevos conocimientos (siempre que los necesites antes). A menudo digo "un día voy a necesitar hacer esto otra vez" y re-usar el conocimiento adquirido. Pero siempre voy a poder resolver un problema porque he obtenido el conocimiento de algún lugar.

El Punto es que probablemente no sepas como resolver muchos problemas en tecnología pero puedes estar muy cerca de resolverlo. No digas que no a un nuevo proyecto o tecnología si "no sabes hacer algo". Siempre di que sí y y haz que funcione.

2 .- Ten perseverancia y paciencia

Perseverancia, ambición y paciencia son mas importantes que el talento o la aptitud. Tener un talento o una aptitud ayuda a veces. Perseverancia y paciencia ayuda siempre. Perseverancia es estar seguro de triunfar, puede que con algo de suerte. Mostrando todos los días tu trabajo y hacer un buen trabajo todos los días significa que vas a tener una promoción, esto no es suerte, es perseverancia.



Paciencia significa esperar el tiempo correcto. Las redes no se hacen en un solo día, tampoco tu vida, no esperes algo diferente.

3 .- Ambición

Ambición es querer algo lo suficiente para tener perseverancia. No confundas ambición con agresión o comportamiento agresivo. Alimenta la ambición, alimenta la decisión y úsala para buscar otra, trabaja un poco mas duro y busca ser mejor.

4 .- Si no te gusta tu trabajo, búscate otro

Fui trabajador independiente por mas de una década y este es el consejo que siempre doy: Siempre mantén la vista en una mejor oportunidad.

Haz un habito el actualizar tu curriculum cada tres meses o menos. Con esto confrontaras lo que haz logrado con las nuevas metas o si no hiciste nada nuevo. A esto se le llama motivación.



Moverse a un nuevo trabajo es un riesgo calculado y es de los riesgos que siempre vale la pena tomar. No tomes riesgos estúpidos, no juegues con tu carrera. No te muevas a toda prisa, no quemes las oportunidades una vez salgas de ella.

Trata de trabajar en diferentes tipos de empresas. Trabaja en diferentes sectores como las ventas, empresas financieras, gobierno, o empresas pequeñas te van a enseñar que todos los negocios son muy parecidos. Solo varían en pequeños detalles en la tecnología.

5 .- Vístete como tu creas

Si quieres parecer un perezoso que le molesta venir a trabajar entonces vístete así. Si quieres ser alguien que busca ser mejor entonces vístete un poco mejor que la gente alrededor tuyo. Obviamente no te pongas un traje de tres piezas si estas en una startup pero aunque sea usa un collar incluso si es solo una camisa polo.

6 .- Tu no trabajas solo

Mucha gente en redes vive aislada porque la tecnología no necesita de muchas personas para que funcione. Mucha gente en redes tiende a la introversión (como yo). Puede que no te identifiques con esas personas, pero networking es una "tecnología en equipo" que es la base para otras tecnologías.

7 .-  Escribe bien, diagrama mejor

Trabajar en tecnología significa comunicación por escrito. Reportes, correos, mensajería, Chat son normales en un trabajo moderno. El problema es que escribir consume tiempo. En Networking en particular un diagrama es un medio de comunicación mucho mas poderoso y puede ahorrar mucho tiempo. Toma tiempo desarrollar la habilidad de diagramar bien, pero al final ahorraras tiempo.



Haz diagramas, tablas y listas numeradas en vez de escribir mucho. No estas en secundaria, no vas a ser criticado por tu narrativa u otras artes liberales. Datos, hechos perspectivas son mas importantes.

Escribe menos. siempre es mas importante una oración que cinco. Tu audiencia te agradecerá y probablemente recibas un aumento de sueldo.

La comunicación verbal es importante pero secundaria a las habilidades de escribir en el ámbito actual.

8 .- Trabaje en su Productividad personal

Usted es medido en su trabajo, considera como puedes incrementar tu tiempo de trabajo con nuevas herramientas o nuevas formas de pensar.

Esto puede ser tan simple como hacer un "to-do list" cada hora o cambiar su cliente de correo o usar un navegador de internet diferente.

Lo mas importante: Se flexible. El trabajo en tecnología cambia constantemente y ser flexible puede cambiar tu forma de trabajar.

Este es un post original de Etherealmind, fue traducido bajo permiso del escritor original.
Origen: http://etherealmind.com/8-things-i-have-learned-from-20-years-of-data-networking/

3 sept 2014

Network Admin is a Super Hero!

Eres Administrador de Redes, la base de toda la infraestructura de Datos, aplicaciones y servicios de T.I. de toda organización. Eres el NetAdmin Gritálo!!!



Vamos a reivindicar al administrador de red, vamos a ponerlo en el lugar que se merece.

Mi Galería en DeviantArt

Network Admin is a Super Hero!, es un artículo original del blog, si gusta reblogearlo o distribuirlo por favor cite la fuente. El logo de Cisco y las certificaciones tienen copyright y están acá solo para ilustración.