Mostrando entradas con la etiqueta Certificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Certificación. Mostrar todas las entradas

26 feb 2016

¿El gobierno puede regular las redes sociales? el análisis técnico [#TodoLoQueNecesitasSaberDe]


 

Muy aparte de mi opinión política acerca de que las Redes Sociales son y deben seguir siendo abiertas y ajenas a cualquier gobierno o movimiento social, hoy quiero evaluar de manera técnica la nueva idea del gobierno de "Regular" las Redes Sociales.
Aún es una propuesta de ley y puede ser muy ambigua todavía la idea que tienen los gobernantes acerca de esto, así que vamos a suponer algunos escenarios:

Dar Responsabilidad Legal a lo que se publica en las redes sociales

Todo lo que publiques puede ser usado en tu contra.
Esta es una opción relativamente sencilla y se trataría de contratar un equipo de "monitores" para revisar lo que la gente publica en Facebook o Twitter, y lo que les parezca inadecuado reenviarlo a las responsables legales según el caso.
El Problema aquí es que no todo lo que publicamos es totalmente abierto, podemos solamente publicarlo a nuestro circulo de amigos cercanos y no lo verían los "monitores". Así en Facebook, ya que está basado en grupos de amigos, pero en Twitter deberíamos activar el famoso candado para que solo nuestros seguidores vean lo que escribimos.

Un Gran Firewall para bloquear Facebook y Twitter

 

Esta opción es técnicamente más compleja que la anterior, en primer lugar, todos los operadores deberían salir por el mismo canal.

Para ponernos en contexto, necesitamos entender como funciona el acceso a Internet:

Fibra Óptica Interoceánica
 

El caso de Bolivia en particular es diferente al resto de los paises que tienen salida al océano. El mundo está conectado a través de redes de fibra óptica instalada en el océano y todos los paises se conectan a esas fibras. Bolivia no tiene mar por lo que tiene que conectarse a algún proveedor de los países vecinos. Cada proveedor de Internet en Bolivia decide que proveedor extranjero usar para conectarse a Internet.
Quieres ver el mapa submarino en accion-> http://www.submarinecablemap.com

Para logar instalar un Gran Firewall o Proxy es necesario que todos los proveedores salgan por el mismo proveedor extranjero. En este caso puede ser que todos los proveedores salgan a Internet a través de Entel (la empresa nacional) o la Autoridad de Telecomunicaciones ATT. Por su puesto que los demás proveedores no estarían de acuerdo pero no nos olvidemos que el Gobierno es quien dicta las leyes.



Después de lograr esto, es necesario algún Firewall de los que existen en el mercado pero mucho más grande en el que basicamente con un Access List podrían permitir o denegar el acceso a los sitios que vean convenientes.

Ésta no es ni mucho menos una idea descabellada, China es uno de los ejemplos y según algo que pasó hace un tiempo Venezuela también tendría algo parecido.



Intercepción de Conexiones HTTPS



Y La Opción más compleja a nivel técnico, es la intercepción de tráfico. El problema es que hoy en día la mayoría del tráfico Web va cifrado de inicio a destino gracias al protocolo HTTPS, por lo que si alguien quiere interceptar el tráfico necesita la llave privada.

Si no cuenta con la llave privada y se hace pasar por el sitio de destino o intercepta la conexión, en los navegadores se va a mostrar un advertencia.


Solicitar a Facebook / Twitter información personal



Esta opción es relativamente sencilla a nivel técnico, y es que a Bolivia se le ocurra legislar a las redes sociales y solicitar información personal de los usuarios en su territorio. Lamentablemente no es tán fácil conseguir que las redes sociales entreguen esta información.

Estas serían las opciones técnicas que tendrían para entre comillas Regular las redes sociales en este país.

Si les gusto el artículo no duden en difundirlo o si tienen alguna sugerencia u observación ahí tienen los comentarios.


  El articulo ¿El gobierno puede regular las redes sociales?, el análisis técnico [#TodoLoQueNecesitasSaberDe] es original del blog, si gusta compartirlo, retuitearlo o repartirlo, por favor cite la fuente.



3 may 2015

Campo TTL en cabecera del paquete IP [Networking, the comic #2]

Uno de los campos más importantes de la cabecera IP es Time to Life (tiempo de vida, TTL). Es útil ya que si este campo no existiera los paquetes sin un destino específico quedarían dando vueltas por la red hasta el infinito.

El funcionamiento de TTL es más o menos:



Conteo de nodos (dispositivos capa 3 de OSI) hasta llegar a 0 (cero) cuando el paquete se descarta.

 El articulo Campo TTL en cabecera del paquete IP [Networking, the comic #2] es original del blog, si gusta compartirlo, retuitearlo o repartirlo, por favor cite la fuente.:)

19 feb 2015

Lo que necesitas saber del Open Networking Project y las redes definidas por Software #SDN #Networking #OpenFlow

Primero, qué es la Open Network Fundation?




Fue creada en el año 2012, con la necesidad de construir un grupo de usuarios enfocados al Open Networking. Algunos de sus integrantes son líderes de IT de por ejemplo Bank of America, Chase, UBS, Gap.
Algo interesante del grupo que ya celebro sus primeros encuentros en febrero del 2013 es que los invitados a las reuniones son estrictamente usuarios, no son invitados a hablar ni la prensa ni los vendedores, pero las conferencias son abiertas para que la escuche cualquiera.








Las conferencias se basan en SDN (Redes definidas por software) OpenFlow, y la red programables. Se comparten experiencias de líderes en TI que ya usan SDN y comentan sus motivaciones e informan acerca de los deploy de SDN en sus empresas.

Lo interesante del OpenNetworking es que muchas de las empresas más reconocidas en TI se muestran a favor, como ser Google, Facebook, HP, VMWare, entre otras. 






Facebook presentó hace algunos días lo que ellos llamaron el Switch Modular 6-pack, el primer Switch modular OpenHardware (codename Wedge). Además de su Sistema Operativo para gestionarlo basado en Linux FBOSS.



 
Este Switch permite el  intercambio de módulos de cualquier fabricante o que cualquier fabricante pueda hacer sus módulos para este hardware, listo para redes SDN y especialmente enfocados a Data Center.

HP es otro que recientemente lanzó Switches basados en Linux Open Networking y apoyando también al Open Networking Project.

Segundo… Las premisas del OpenNetworking o el OpenNetwork Project:

  • Un nuevo modelo fundamental del costo del Ownership, que disminuya radicalmente el capital de operaciones y el capital de inversión.
  • Un ecosistema de software: donde la innovación es rápidamente inyectada a la industria.
  • Una red de diseño flexible e independiente del vendedor (vendor-indepentent).
  • Vistas y herramientas para una red centralizada.
  • Y lo más importante, un TI más rápido y mas eficiente con los procesos del negocio.

Ahora… Qué es SDN?

Bueno… las redes definidas por software es un nuevo paradigma para las redes como las conocemos, la arquitectura se basa en quitar la capa de control y aplicación de los dispositivos intermedios de red para centralizarlos todos en un solo controlador con la ayuda del protocolo OpenFlow (en la mayoría de los casos). Entonces, la idea es que los dispositivos de red se vuelven “mas tontos” con el fin de dotar de mayor inteligencia al controlador, quien hace todo el trabajo o procesamiento y se lo envía a los dispositivos.


 

Con esto se busca tener una red libre de un solo fabricante o una red neutral, centralizada y programable desde un solo dispositivo.

La idea está bien pero todavía queda mucho camino por recorrer, ya que todavía no existe un estándar SDN para implementaciones, o unos “pasos a seguir” para deployar SDN en una red ya establecida.

Pero detrás del Open Networking están empresas realmente grandes, que pueden darle un buen empujón al SDN y al ON (OpenNetworking).

Este es un articulo original del blog, si gusta retuitearlo o distribuirlo, favor cite la fuente.
:)


Más información en: http://opennetworkingusergroup.com/about/

10 nov 2014

8 Cosas que aprendí en 20 años de networking [translate]

1 .-  No pierdas el conocimiento que se obtiene al resolver un problema

Estoy seguro que no sé mucho pero sé como hacer que las cosas funcionen. En Ingeniería de redes esto significa encontrar el conocimiento de como funciona algo (Know-how).

Libros, manuales de vendedor, resúmenes, entrenamientos, pensamientos o cualquier cosa que te ayuda a obtener conocimiento para resolver un problema. Soporte,vendedores, amigos, colegas, redes sociales todos son posibles. Grupos de usuarios, conferencias u otros eventos ayudan a desbloquear nuevos conocimientos (siempre que los necesites antes). A menudo digo "un día voy a necesitar hacer esto otra vez" y re-usar el conocimiento adquirido. Pero siempre voy a poder resolver un problema porque he obtenido el conocimiento de algún lugar.

El Punto es que probablemente no sepas como resolver muchos problemas en tecnología pero puedes estar muy cerca de resolverlo. No digas que no a un nuevo proyecto o tecnología si "no sabes hacer algo". Siempre di que sí y y haz que funcione.

2 .- Ten perseverancia y paciencia

Perseverancia, ambición y paciencia son mas importantes que el talento o la aptitud. Tener un talento o una aptitud ayuda a veces. Perseverancia y paciencia ayuda siempre. Perseverancia es estar seguro de triunfar, puede que con algo de suerte. Mostrando todos los días tu trabajo y hacer un buen trabajo todos los días significa que vas a tener una promoción, esto no es suerte, es perseverancia.



Paciencia significa esperar el tiempo correcto. Las redes no se hacen en un solo día, tampoco tu vida, no esperes algo diferente.

3 .- Ambición

Ambición es querer algo lo suficiente para tener perseverancia. No confundas ambición con agresión o comportamiento agresivo. Alimenta la ambición, alimenta la decisión y úsala para buscar otra, trabaja un poco mas duro y busca ser mejor.

4 .- Si no te gusta tu trabajo, búscate otro

Fui trabajador independiente por mas de una década y este es el consejo que siempre doy: Siempre mantén la vista en una mejor oportunidad.

Haz un habito el actualizar tu curriculum cada tres meses o menos. Con esto confrontaras lo que haz logrado con las nuevas metas o si no hiciste nada nuevo. A esto se le llama motivación.



Moverse a un nuevo trabajo es un riesgo calculado y es de los riesgos que siempre vale la pena tomar. No tomes riesgos estúpidos, no juegues con tu carrera. No te muevas a toda prisa, no quemes las oportunidades una vez salgas de ella.

Trata de trabajar en diferentes tipos de empresas. Trabaja en diferentes sectores como las ventas, empresas financieras, gobierno, o empresas pequeñas te van a enseñar que todos los negocios son muy parecidos. Solo varían en pequeños detalles en la tecnología.

5 .- Vístete como tu creas

Si quieres parecer un perezoso que le molesta venir a trabajar entonces vístete así. Si quieres ser alguien que busca ser mejor entonces vístete un poco mejor que la gente alrededor tuyo. Obviamente no te pongas un traje de tres piezas si estas en una startup pero aunque sea usa un collar incluso si es solo una camisa polo.

6 .- Tu no trabajas solo

Mucha gente en redes vive aislada porque la tecnología no necesita de muchas personas para que funcione. Mucha gente en redes tiende a la introversión (como yo). Puede que no te identifiques con esas personas, pero networking es una "tecnología en equipo" que es la base para otras tecnologías.

7 .-  Escribe bien, diagrama mejor

Trabajar en tecnología significa comunicación por escrito. Reportes, correos, mensajería, Chat son normales en un trabajo moderno. El problema es que escribir consume tiempo. En Networking en particular un diagrama es un medio de comunicación mucho mas poderoso y puede ahorrar mucho tiempo. Toma tiempo desarrollar la habilidad de diagramar bien, pero al final ahorraras tiempo.



Haz diagramas, tablas y listas numeradas en vez de escribir mucho. No estas en secundaria, no vas a ser criticado por tu narrativa u otras artes liberales. Datos, hechos perspectivas son mas importantes.

Escribe menos. siempre es mas importante una oración que cinco. Tu audiencia te agradecerá y probablemente recibas un aumento de sueldo.

La comunicación verbal es importante pero secundaria a las habilidades de escribir en el ámbito actual.

8 .- Trabaje en su Productividad personal

Usted es medido en su trabajo, considera como puedes incrementar tu tiempo de trabajo con nuevas herramientas o nuevas formas de pensar.

Esto puede ser tan simple como hacer un "to-do list" cada hora o cambiar su cliente de correo o usar un navegador de internet diferente.

Lo mas importante: Se flexible. El trabajo en tecnología cambia constantemente y ser flexible puede cambiar tu forma de trabajar.

Este es un post original de Etherealmind, fue traducido bajo permiso del escritor original.
Origen: http://etherealmind.com/8-things-i-have-learned-from-20-years-of-data-networking/

3 sept 2014

Network Admin is a Super Hero!

Eres Administrador de Redes, la base de toda la infraestructura de Datos, aplicaciones y servicios de T.I. de toda organización. Eres el NetAdmin Gritálo!!!



Vamos a reivindicar al administrador de red, vamos a ponerlo en el lugar que se merece.

Mi Galería en DeviantArt

Network Admin is a Super Hero!, es un artículo original del blog, si gusta reblogearlo o distribuirlo por favor cite la fuente. El logo de Cisco y las certificaciones tienen copyright y están acá solo para ilustración.

10 jun 2014

Cómo Certifícarse De Cisco CCIE Rápido. La Guía Definitiva [re-blog]

Un articulo de lo mejor que he leído en español respecto a la preparación al CCIE. Anécdota de lo mas humana de lo que significa convertirse en CCIE.

El Proceso, la preparación, el sacrificio y los nervios.
Gracias: Capacity Academy
 Link: http://blog.capacityacademy.com/2014/06/03/guia-definitiva-para-convertirnos-en-cisco-ccie/

Cisco y los nombres de las certificaciones son marcas registradas, se muestran acá únicamente como ilustración.